top of page

Qué hay del “Kilómetro Cero”

  • Foto del escritor: Vive Madrid
    Vive Madrid
  • 18 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 may 2021

Por Daniel Nieto Gonzalo

Kilómetro Cero de la Puerta del Sol | EFE


Cuando bajamos dando un paseo a Sol son muchas las personas, anécdotas o estímulos visuales que nos llaman la atención, pero sin duda uno de los puntos que a más personas atrae se encuentra frente a la Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid: El Kilómetro Cero de la Puerta del Sol. Este “monumento” no es más que una baldosa grande, pero es una de las primeras fotos que se hace un visitante en Madrid, o una de las preguntas más recurrentes entre los turstas para lograr tener una foto del emblemático punto. En muchos países, el kilómetro cero es una localización geográfica muy concreta a partir de la cual se miden el resto de distancias de dicho país y que podemos encontrar tanto en los vecinos europeos como en los orientales y americanos.


¿De dónde viene esta idea?


La gran pregunta que muchos se estarían haciendo. Bien, pues resulta que esta tradición viene del Imperio Romano, los cuales contaban con su “Milliarium Aurem” (miliario de oro), el cual era el origen de las calzadas romanas. A lo mejor nos suena más con la icónica frase “todos los caminos llevan a Roma”, La “milla dorada” data de la época de Augusto, primer emperador de Roma, y estaba situada en el foro de las ciudades, desde donde se medían todas las distancias.


Milliariium Romano | Wikipedia


En España existieron diversoso de estos puntos durante la conquista romana de la península, pero fue durante el reinado de Felipe V a principios del siglo XVIII, cuando se construyeron seis carreteras que partían de Madrid, con pequeños indicativos o mojones que servían para indicar la distancia de ese punto de partida, que por aquellas aún se medía en leguas.


Tiempo después, el querido rey alcalde Carlos III, mandó construir la Casa de Correos, y decidió que se fijara el punto cero de partida de las carreteras justo enfrente, ya que era la mejor manera de organizar el sistema postal de su magnánimo imperio. Como curiosidad, también podemos destacar que contamos con la estatua de este rey en la plaza, justo enfrente del punto que él mismo mandó situar.


Estatua de Carlos III | miradormadrid.com


¿Cuándo se puso la primera placa del Kilómetro Cero en Madrid?


Estaba claro que el bueno de Carlos III se olvidó de algo y fue dejarlo bonito. La primera placa se puso por fin en 1950, aunque bien es cierto que con el tiempo la fueron cambiando hasta 2009 cuando se hizo la última modificación.


La placa tiene un mapa de España con las seis carreteras radiales, además de constar a la izquierda del emblema del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y a la derecha el antiguo escudo de Madrid con un grifo, la osa y el madroño, y la corona cívica. Además, el Kilómetro Cero es el centro de numeración de las calles de la capital. ¡Como para perderse después de leer este artículo!

Commentaires


©2021 por VIVEMadrid. Creada con Wix.com

bottom of page