top of page

¿Por qué se les llama gatos a los madrileños?

  • Foto del escritor: Vive Madrid
    Vive Madrid
  • 18 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 may 2021

Por Daniel Nieto Gonzalo

Gato en Gran Vía | ABC


En la geografía nacional es fácil encontrar con regiones que además de un gentiliccio propio tienen también su “denominación de origen”, en muchas siendo esta el nombre de un animal: a los malagueños se les llama boquerones, a los onubenses choqueros y los madrileños, son los gatos. En los otros dos casos vale, se llaman así por productos típicos de sus tierras, pero en el caso de los madrileños… ¿Por qué?


Lo primero que se le viene a uno a la mente es la leyenda que cuenta que “es porque los gatos, como los madrileños, no duermen por la noche”. A ver, en parte es cierto ¿no?, uno piensa en Madrid y ve una ciudad despierta las 24 horas y los siete días de la semana. Spanish New York. Pero no, no es esta la razón, no te vengas tan arriba. Se viene la turra, remontémonos a tiempos de la reconquista.


Siglo XI. 200 años antes Megerit había sido fundada por los musulmanes como fortaleza para evitar el paso de los cristianos por la meseta hacia Toledo. Falta decir que no lograron hacer gran cosa, las tropas de Alfonso VI seguían conquistando territorios, hasta que ocurrió lo que tenía que ocurrir: el asedio a Madrid se produjo en una batalla nocturna, viendo imposible la toma de la misma desde un ataque exterior, por lo que se dieron cuenta que debían tomar la ciudad desde dentro.


Alfonso VI se acercó junto con soldados a una de las puertas y mandó a uno escalar las murallas para colocar un estandarte cristiano que simbolizase el inicio del sitio a la ciudad. En segundos y con una increíble destreza que incluso sorprendió al rey, el soldado trepó la muralla, comenzando el ataque cristiano y dejando al buen Alfonso alucinado, provocando la exaltación: “¿Habéis visto cómo ha escalado? ¡Parecía un gato!”. Horas después la ciudad fue tomada y Alfonso, sabiente de la importancia del muchacho, diría: “En honor a este joven escalador que ha posibilitado la conquista de Magerit, todos los nacidos en esta villa serán conocidos como gatos”, surgiendo así el ya mítico gentilicio.


Nacer en la villa daba para el rey el derecho innato para ser reconocido como gato, pero con el tiempo se endurecería esos requisitos. Y es que para ser un “gato gato” se debe pertenecer a la tercera generación de madrileños en la familia, tener, por así decirlo, “ocho apellidos madrileños”.



Cartel de las fiestas de San Isidro en 1973 | esmadrid.es

コメント


©2021 por VIVEMadrid. Creada con Wix.com

bottom of page