“LA MÚSICA ES COMO UN GUANTE, YA QUE ESTÁ HECHA PARA LA IMAGEN”
- Vive Madrid
- 17 may 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 may 2021
Por Alejandro Navas Torres
Iván Lacamara es uno de los profesionales de la música que ponen sintonía a nuestras vidas embelleciendo obras de televisión y cine con su talento y composiciones.

Imagen de Iván M. Lacamara. Twitter: @ivanmlac
Iván M. Lacamara es un compositor de bandas sonoras para películas y series nacido en Zaragoza en 1977. Proviene de una familia de músicos, comenzó sus estudios musicales a los cinco años y obtuvo el Grado Profesional en 1998. Ha trabajado en arreglos para películas, cortometrajes y spots publicitarios. Sus composiciones más destacadas son El Barco, Un Paso Adelante, El Embarcadero, La Casa de Papel y Vis a Vis.
Entrevistador: ¿Le proponen proyectos de composición de BSO o se ofrece usted?
Lacamara: Cuando empiezas tienes que ofrecer tu trabajo a productoras, hacer contactos, y es poco fructífero. Cuando entras en el mundillo y vas haciendo trabajos, es más factible que te llamen directamente, y te propongan proyectos.
La casualidad y el estar en el momento y lugar adecuado, al menos en mi caso fue determinante. Conocí a un realizador de una cadena de Tv nacional, al que le gustó mi música y comenzó a usarla para anuncios y promociones de la cadena.
En mi caso, en la actualidad, con todo el éxito de series como Vis a vis, y sobre todo con La casa de papel, se abren puertas y mucha más gente te propone proyectos.
Entrevistador: ¿Trabajas para algún órgano mayor que se dedique a este tema?
Lacamara: No. Soy un “mero” autónomo.
“Hacerlo (componer) con la imagen montada tiene el hándicap de tener al director acostumbrado a ver la imagen con la música de referencia con la que han montado. Yo lo llamo el síndrome de maqueta”
Entrevistador: ¿Adecuáis la banda sonora a las escenas o vais “a ciegas", es decir, ve algo de la serie antes para hacerse una idea de lo que quiere componer?
Lacamara: Todo se compone sobre la imagen ya montada. Hacerlo con la imagen montada tiene el hándicap de tener al director acostumbrado a ver la imagen con la música de referencia con la que han montado. Eso supone que sea muy complicado desanclar esa música de su cabeza, y que acepte las propuestas que se hacen. Yo lo llamo el “síndrome de maqueta”. La ventaja es que la música es como un guante, ya que está hecha para la imagen.
Si trabajas sobre guion, tienes la dificultad de entender lo que quiere el director.
Entrevistador: ¿Cuántos miembros forman tu equipo?
Lacamara: No hay equipo propiamente dicho. Desde hace muchos años suelo trabajar con Manel Santisteban, compartiendo trabajos, pero todo lo hacemos nosotros. Es una cuestión de plazos y sobre todo de presupuestos.
Entrevistador: ¿Cuánto tarda (de media) en terminar una banda sonora?
Lacamara: Depende de las series y los calendarios. Los plazos suelen estar entre 1 o 2 semanas por capítulo.
Comentários